Blogia

IDEAS

Colocarán fotos de víctimas del avión de Barbados en el Paso, Texas

La Habana, 31 may (PL) Las fotos de las víctimas del atentado contra un avión cubano derribado en 1976 sobre aguas de Barbados estarán frente a la corte de El Paso, Texas, el 13 de junio próximo, cuando comparezca el terrorista Luis Posada Carriles, se conoció hoy aquí.

Gloria de la Riva, luchadora política y periodista estadounidense, anunció que está en marcha la movilización de sectores progresistas de aquel país para exigir la extradición de Posada Carriles a Venezuela.

Ese día está prevista la audiencia en la que el terrorista comparecerá ante un juez bajo cargos migratorios, pero no respecto a sus antecedentes criminales ni sobre el reclamo de Venezuela, de cuyas cárceles escapó en 1985.

De la Riva dijo que el caso de Posada Carriles ha obligado a los principales medios de comunicación estadounidenses a romper el silencio sobre la guerra desatada contra Cuba por diversas administraciones estadounidenses, que utilizaron para ello los servicios de Posada Carriles y otros criminales.

"Por muchos años el pueblo de Estados Unidos no ha sabido de la presencia de los terroristas anticubanos de Miami ni del fenómeno del terrorismo contra Cuba", afirmó en exclusiva a Prensa Latina.

La presencia de Posada Carriles en esa ciudad floridana provocó editoriales de los principales periódicos del país, que mayoritariamente coincidieron en la necesidad de extraditarlo a Caracas, subrayó.

Indicó que lo más importante ahora es la movilización de la opinión pública estadounidense, "tal y como ocurrió durante la batalla por la devolución del niño Elián".

Para ello se han promovido conferencias de prensa como la del pasado 21 de abril en Washington. Allí mostré entrevistas realizadas a los familiares de las víctimas de Barbados, que tuvieron gran impacto en las televisoras ABC y CNN, explicó De la Riva.

Adelantó que se trata de una batalla que está sólo en el primer paso. "Hay que juzgar también a Orlando Bosch, Guillermo Novo Sampoll, Pedro Crispin Remón y Gaspar Jiménez Escobedo", compinches de Posada Carriles e involucrados incluso en la Operación Cóndor.

Más adelante fustigó que Washington permitiera, durante dos meses, la presencia ilegal de Posada Carriles en el sur de Florida, a pesar de las medidas y fondos dedicados a enfrentar y prevenir el terrorismo.

"El se jactaba de su presencia en Miami y se vieron obligados a detenerlo. No fue un arresto. Cuando lo llevan hacia el helicóptero, sin esposas, con toda amabilidad, pareciera que se trata de un político o alto funcionario del gobierno", apuntó.

"En El Paso vamos a tener una manifestación la mañana de la vista de inmigración. Estaremos activistas, inmigrantes, gente progresista. Va a ser una vigilia desde las seis de la mañana y portaremos las imágenes de las víctimas de Barbados", adelantó.

"Será una forma de denunciar el doble rasero del presidente George W. Bush. Cuando habla de terrorismo en Iraq es para aplastar a la resistencia. Cuando lo dice del Medio Oriente es contra los palestinos", agregó.

"Y cuando habla de Cuba, los terroristas son sus héroes. No en balde el presidente Bush (padre) los recibió varias veces en la Casa", concluyó.

La injusticia tiembla.

La injusticia tiembla.

Por Arturo Chang y Luis Machado Ordetx.

El periódico Vanguardia, cuya dirección es: www.vanguardia.co.cu, ofrece una versión no textual de las palabras con la cuales el presidente cubano, Comandante en Jefe Fidel Castro concluyó la Mesa Redonda Especial del 19 de mayo del 2005, en homenaje a José Martí en el 110 aniversario de su caída, y en la cual se continuó la batalla por la vida, la paz y en favor de los pueblos de Cuba y los Estados Unidos, al reclamar justicia con terroristas como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch.

Cuando ayer pude percatarme de la maniobra del imperio, el engaño que estaba instrumentando y que dio lugar al contenido de la Mesa redonda de ayer, me di cuenta que teníamos que librar una fuerte lucha, desde luego, sospechaba también que ellos iban a tener que librar una fuerte lucha.
La idea era cómo iban a resolver el problema, porque el problema no tenía solución, con los errores en que había caído el imperio, y la incapacidad de fuhrercito para enfrentar la situación de modo tal que tuviera que dejarlo en manos tan estúpidas, lo que pudieron darle respuesta a un serio problema que afectaba el prestigio de los Estados Unidos.
Ya estamos en esta segunda etapa de la batalla, ayer fue la primera clarinada, y por eso propuse que hoy realizáramos esta reunión, este acto, combinando las dos cosas que tanto se complementan, el aniversario de la muerte ejemplar y extraordinaria de Martí.
Nunca alguien al morir creó tanta vida.
Y eso aquí se esta luchando no por nuestro país, sino por nuestra América, y el mundo en que todas estas cosas tienen un impacto de gran trascendencia.
Acabamos de concluir prácticamente esta reunión, pero lo mismo que propuse ayer, el acto en este histórico teatro que lleva el nombre glorioso de Carlos Marx y no olvidar que fuimos uno de los pocos países que no renegamos de las ideas revolucionarias, ni del marxismo ni de las teorías de Marx,
Asi en determinados momentos parecíamos quijotes solitarios, pero nos mantuvimos firmes en la lucha, en la esperanza de que seríamos capaces de vencer todos los obstáculos y vean cómo el azar ha reunido todo tipo de fechas.
He hablado dos o tres veces de algunas cosas que debemos explicar porque también nosotros tenemos algunos documentos que desclasificar, y yo tengo una información importante para la opinión publica nuestra e internacional.
Ayer decíamos que desbaratamos la maniobra anterior, y también la otra, se la vamos a hacer tan difícil que no podrán sostenerla,
Como propuse reunirnos aquí, ayer, estoy proponiendo, o me propongo proponer algo que sin embargo había pensado desde ayer mismo, y es que nos reunamos mañana en la tribuna antimperalista, los estoy invitando, a ustedes, que constituyen una fuerza representativa, una gran masa, que son como símbolo de la otra gigantesca masa que desfilo, que se reunió el primero de mayo o desfilo el día 17.
No estoy proponiendo que nos reunamos un millón, ni medio millón, cuando haga falta lo hacemos y las veces que sea necesario y con ahorro de transporte y de energía, téngase en cuenta que esta marcha fue apoyada solo con unos 2 500 vehículos, es en la que menor cantidad de transporte se dispuso, pero prevaleció la energía, el espíritu combativo de nuestro pueblo.
Casi todas las concentraciones se improvisaron, y se convocaron el día antes o dos días antes, nadie va a estar desnutrido el espacio frente a la tribuna antimperialista, los altorparlantes, los colocaron en su sitio y las instrucciones están dadas, de modo que mañana a las 6 pm nos reuniremos cien mil de nosotros, de las áreas más cercanas.
Dio la casualidad de que llego aquí una noticia, de esas emisoras que anunció como hoy es 19 de mayo se cumplen 110 años de la caída de Martí, mañana 103 años de que por primera vez la generación de los mambises izaron la bandera y surgió la republica cuando Gómez izó la bandera en El Morro, mañana hay un grupo de cubanos que ser va a reunir con el Presidente de los Estados Unidos en la Casa Blanca y se espera que Bush, el fuhrercito, haga una alocución al pueblo de Cuba.
Muy bien, coincido, él se cree… que va a hacer una alocución al pueblo de Cuba y nosotros vamos a brindar una información al pueblo de Cuba y al mundo sobre los antecedentes de nuestras conductas y nuestros hechos, con relación al terrorismo y estoy seguro de que lo vamos a informar mañana va a ser un golpe duro a la perfidia y a la felonía con que han estado actuando estos bandidos, esa mafia incalificable, ese gobierno que ha logrado la más increíble colección de gente cínica y estúpida, con el agravante de que tienen el poder más grande que haya tenido algún imperio, a lo largo de la historia en esta época de la globalización y nuestro país sin proponérselo ni mucho menos, porque no aspirábamos a papeles relevantes, sino a cumplir un modesto rol en esta lucha.
Otros habían iniciado antes que nosotros la lucha por el socialismo y conocemos las cosas que ocurrieron, nos quedamos solos, estuvimos dispuestos a resistir y hemos sabido resistir las enormes dificultades, nos ha correspondido el privilegio de tener que sumar unos cuantos granos de arena a esta lucha y estamos decididos a llevarla a cabo.
Va a ser una batalla de ideas, claro hay que organizarla y las ideas hay que emplearlas, tiene que haber una táctica y una estrategia, es por eso que los invito a ustedes y a los cien mil, no va a ser muy temprano, habrá tiempo, y estarán fundamentalmente los compatriotas de Plaza, del Cerro, y de Centro Habana, y tropas elites como le llamamos nosotros a los grupos de estudiantes destacados como los universitarios, así como también el destacado colectivo de jóvenes de la Universidad de Ciencias Informáticas, aunque repito, algún vecino de la Habana Vieja o de algún otro reparto, no se excluye a nadie si no se les convoca, pero no se les prohíbe. Pedimos disciplina al resto de los municipios.
El acto será diferente porque tengo que ofrecer la información, no va a ser un discurso improvisado y no tengo que escribir mucho porque esta escrita casi todo, algunos enlaces y algunos documentos interesante, pero sé que le va a interesar al país y a la opinión publica y va a ser un verdadero ejemplo de cuál ha sido la conducta de Cuba en relación con la lucha contra el terrorismo, tan diferente con esa conducta seguida por los dirigentes del imperio contra nuestro país y no les añado más nada.
No lleguen demasiado temprano para que no se cansen, no habrá asientos excepto en las primeras filas para un grupo de invitados de honor.

Con nosotros se crearon esos métodos de terrorismo, esos bandidos no escarmientan, no aprenden, aunque tengan que sufrir cien derrotas como las de Girón, y eso se lo auguramos, van a seguir recibiendo con nosotros esas derrotas en la primera, en la segunda, en la tercera… en la sexta generación...